Ventajas de la educación en casa


  • La responsabilidad del alumno es incrementada, ya que no depende del timbre escolar o de la llamada del profesor para asistir a sus clases.
  • El acceso al material escolar y la mejora en el espacio suele ser mejor en el hogar. En casa, además de ocupar una mesa, puede tener un espacio más amplio que el asignado en el aula. De igual forma, en casa puede tener acceso a cartulinas, reglas, hojas para anotar tareas, que suele olvidar para su clase cuando acude a la escuela. Usar espacios anexos, incluso el mismo piso, también es algo que favorece la enseñanza.
  • El avance de objetivos que se da a nivel individual, evitando la presión de competir con el resto de su clase.


  • El acoso escolar llega a reducirse, debido a que no está sujeto a las críticas de sus compañeros sobre la forma de vestir, de hablar y demás.
  • La reducción de alianzas o grupos de exclusión entre estudiantes.
  • El apoyo entre hermanos en algunos aspectos, por ejemplo, los más grandes pueden ayudar a los más pequeños.
  • La disminución del desorden grupal, con los debidos controles.
  • Los padres de familia pueden involucrarse más en las actividades escolares de los estudiantes que requieran apoyo. Por ejemplo, la madre que no se daba cuenta de que su hijo tiene dificultades para tomar el lápiz y por consecuencia escribe más despacio, puede ayudarle en buscar alternativas de solución.
  • Los padres pueden ver el nivel de dominio de contenido y manejo de grupo por parte del profesor, así como supervisar la información que reciben por parte de los maestros en ciertas áreas y platicar con sus hijos adecuándola a sus valores familiares.
  • Los padres y/o madres pueden observar:

    • Estilo de aprendizaje (estudiante).
    • Nivel de atención (estudiante).
    • Nivel de compromiso, entre otros aspectos.

Todo esto con un objetivo de mejora, ya que puede ayudar a su hijo, o en su caso buscar ayuda especializada.

Comentarios